Sweet Emma
Probablemente, el nombre de Sweet Emma Barrett (1897-1983) sea la alegoría perfecta para ejemplificar el olvido, ninguneo e invisibilización que han sufrido las mujeres en el jazz. Fue arrinconada frecuentemente en pequeños locales en los que tocaba con su banda de hombres a los que ella lideraba. En el jazz, como en otras artes, el machismo vino impuesto por parte de los empresarios y no tanto de los artistas, que casi siempre eran colegas, amigos y compañeros. También por culpa de esa "censura previa" que, todavía hoy, domina la programación de salas y festivales ( a mí, programador de este concierto, esta tía me gusta, pero ¿vendrán a verla? ¿venderá suficientes entradas? ) Y esto aplica todavía hoy a tantos artistas... Pero estábamos hablando de la enorme Sweet Emma, que había empezado a tocar el piano y a cantar en una orquesta de Nueva Orleans en 1923. Estuvo con ella hasta 1936. Sus compañeros de banda eran todos hombres enormes y ella era una mujer joven, pequeñ...
Comentarios
llegué a ti, buscando la letra de "eu se que vou te amar" en el google,y me he encontrado algo más. Abducida absolutamente por la belleza de lo que escribes, pero más aún por la belleza de lo que me transmites mediante lo que huelo que sientes. Impresionada por la sensación que descubrí instalada en mi cabeza mientras iba bajando el cursor, esa tremenda sensacion de envidia, de querer ser tú...porque no puedo decir que me vuelva loca el jazz el mundo en general, me quedaría corta, y no se decirlo ni siquiera con palabras. Gracias de todo corazón, porque en este delicioso mundo en el que vivo rodeada de gente intercambiando sonrisas y palabras amables a cada segundo, no estoy sola.